La procesión del Domingo de Ramos se escapó de la intermitente lluvia
Arranca la Semana Santa en la localidad con muchas miradas dirigidas al cielo durante la mañana de ayer, que amaneció con un tiempo bastante incierto, aunque la salida de procesión estaba fijada para las 17.00 desde la iglesia de los Dolores en la Gran Vía. A esa hora los isleños se echaron a la calle para ver a la primera de las muchas Hermandades que realizarán su estación de penitencia hasta el próximo sábado. Concretamente la Ilustre Hermandad de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y Nuestra Señora de los Ángeles, conocida popularmente como La Mulita.
Con una gran participación de penitentes, formados en su mayoría por niños ataviados con túnica y guantes blancos y antifaz, y botonadura y capa rojas. El paso de Cristo fue llevado por 45 costaleros dirigidos por los capataces Ginés López y Mariano Escudero. En el paso de la Virgen de los Ángeles destacaba la ornamentación en flores blancas y un vestido espectacular estampado que lucía “por primera vez durante la procesión”, así lo confirmaba el hermano mayor Agustín P. Figuereo. En este caso los capataces fueron Juan Milá y Carmelo López, encargados de guiar junto a los 30 costaleros por el itinerario marcado hasta entrar en la carrera oficial del Paseo de Los Reyes sobre las 18.15, donde lució de la forma más solemne posible, siendo calles más interesantes por el entorno que representa, Santo Domingo de Guzmán y el Paseo de las Palmeras.
Durante todo el recorrido los muchos espectadores que se encontraban a lo largo de todo el itinerario no dejaron de mirar al cielo, que amenazaba agua de manera intermitente, aunque hubo un momento en que los rayos de sol salieron tímidamente dando más esplendor a nuestro Cristo y Virgen de los Ángeles.
Esta Hermandad se fundó en Abril de 1949 procesionando al año siguiente desde la Capilla del antiguo Grupo Escolar Nuestra Señora de los Ángeles. Fue en 1952 cuando comenzó a salir desde la iglesia de los Dolores donde tiene su propia capilla con un retablo tallado y dorado por José Oliva en 1959. Hoy la Semana Santa hará un paréntesis en sus procesiones dando paso a mañana martes al Cristo de la Buena Muerte y Amargura, desde la Ermita.
https://www.youtube.com/watch?v=w09mkWQipbo
https://www.youtube.com/watch?v=tafW9v58ArI